En Pando el EMPODERAR entregó 2 plantas de procesamiento de asaí y un puente


El Programa EMPODERAR con el Programa Nacional de Frutos Amazónicos, dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, entregó dos plantas de procesamiento de asaí y un puente con una inversión de más de 1 millón de bolivianos, con el objetivo de mejorar las condiciones socioeconómicas de las familias recolectoras del grano de asaí para su posicionamiento en nuevos mercados.
 

132 familias de las comunidades de Santa Lourdes, San Pedro y El Fortin del municipio de Bella Flor de Pando se beneficiaron con estas entregas, que les ayudará a generar mejores ingresos económicos y el desarrollo integral de la región.

Las inversiones ejecutadas para las dos plantas de procesamiento de asaí y el puente Fortin por el Programa EMPODERAR - Programa Nacional de Frutos Amazónicos, fue de Bs 1.383.330,65 y el Gobierno Autónomo Municipal fue de Bs 251.718,26 que suman un total de Bs 1.635.048,94.

Las obras fueron entregadas por la ministra de Trabajo, Verónica Navia, y autoridades del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del programa EMPODERAR, en beneficio de las familias productoras de asaí.

La Especialista Ambiental del Programa EMPODERAR, Beatriz Zapata, indicó que "el gobierno está trabajando para impulsar el desarrollo sostenible de la región con frutos amazónicos, para generar ingresos y empleo para las familias que se dedican al cultivo, recolección y transformación del asaí". indicó.

Por su parte, el alcalde del municipio Bella Flor, Gary Von Boeck Gómez, señaló que las plantas de procesamiento mejorará la calidad y competitividad de la producción de asaí boliviano para el mercado nacional e internacional. "Estamos trabajando para agregar valor a nuestra producción diversificar nuestra oferta exportable, con el asaí generaremos más ingresos y oportunidades de trabajo, con estas infraestructuras como las plantas y puentes para los habitantes de esta zona".

Los beneficiarios estan muy agradecidos por las entregas realizadas por el gobierno central que ayudarán a la comercialización de la producción de la región.