PASOS PARA ACCEDER AL FINANCIAMIENTO – PAR II


¿Cómo acceder al financiamiento?

Pasos para acceder al financiamiento PAR

  1. Convocatoria de presentación de solicitudes de financiamiento de acuerdos económicos de negocios entre productores rurales y compradores, teniendo una fecha límite de presentación de solicitudes.
  2. Se entrega y se capacita para el llenado de formulario de solicitud de financiamiento en las oficinas del PAR II.
  3. La organización de pequeños productores, que desee presentar su solicitud debe tener una oportunidad de negocio que sea rentable, es decir un mercado para su producción y un comprador.
  4. También, deberá conformar una alianza con el comprador para asegurar la venta de su producción mejorada y/o incrementada mediante la firma de cartas de intenciones de ambos y la presentación de del formulario de solicitud de financiamiento al PAR II. La organización debe presentar un documento donde designe a los representantes.
  5. Las solicitudes presentadas por las organizaciones son evaluadas y priorizadas. Se publica la lista de solicitudes aceptadas y la Unidad Operativa se comunica son los representantes de la organización para informarles que su solicitud ha sido aprobada.
  6. La elaboración del Plan de Alianza es responsabilidad de la organización de pequeños productores y su comprador; el PAR II podrá apoyar con el financiamiento de un técnico que facilite el proceso. El documento concluido tiene una evaluación financiera, socioeconómica, social y ambiental.
  7. Las Unidades operativas Regionales del PAR II se comunican con los representantes de la organización de productores para informarles que su Plan de Alianza ha sido aprobado para su financiamiento. Hasta este momento, la organización de pequeños productores debe contar con los siguientes documentos:
    • Personería jurídica como asociación de productores
    • Registro en el SIGMA
    • Una cuenta bancaria a nombre de la organización de pequeños productores, habilitada para trabajar con el SIGMA
    • Tener depositado en la cuenta bancaria su aporte comprometido para el primer desembolso
  8. El PAR firma el convenio de financiamiento con la organización de pequeños productores beneficiada. La organización realiza la solicitud de desembolso para que el PAR II proceda con la transferencia directa a su cuenta bancaria. La organización ejecuta su proyecto con el cofinanciamiento del PAR II.
  9. Registro en el SIGMA, con una cuenta bancaria a nombre de la organización de pequeños productores, habilitada para trabajar con el SIGMA. Tener depositado en la cuenta bancaria su aporte comprometido para el primer desembolso.
  10. El PAR II firma con el convenio de financiamiento con la organización de pequeño productores beneficiados. La organización realiza la solicitud de desembolso para que el PAR II proceda con la transferencia directa a su cuenta bancaria. La organización ejecuta su proyecto con el cofinanciamiento del PAR II.